La
hermandad
Leonardo Killian
Es la Buenos Aires del siglo XXI y sin
embargo una antigua Hermandad del Arco se niega a desaparecer y esta
herramienta que alguna vez se inventó para sobrevivir en el medio
hostil de la noche del tiempo, toma una relevancia inesperada.
Un historiador aburrido, un artículo que
despierta la curiosidad de alguien que lo conectará con un mundo tan
oculto como fascinante, tan inesperado como el giro que dará su vida |
  |
Desde la clínica
Beatriz M. Rodríguez
Desde la clínica es un texto
imprescindible tanto para psicoanalistas como para un público no
especializada e interesado.
El psicoanálisis contemporáneo asiste a
una singular transformación social en la que las personalidades
neuróticas ya no presentan sintomatología florida y, en cambio,
expresan su sufrimiento bajo la forma de rasgos de carácter, modos de
ser socialmente aceptados que, sin embargo, pueden ser ocasión de
conflicto.
|
  |
  |
El hereje. Apuntes sobre
John William Cooke
Miguel Mazzeo
El hereje es un creador, el seguidor de
nueva doctrina. Miguel Mazzeo explora de manera notable, con una
precisión impar la doble herejía de John William Cooke.
Herético respecto del peronismo
“oficial”, por excederlo en sentido revolucionario;
Herético también respecto del del
marxismo, porque, lejos de todo ideologismo, tomó como punto de
partida la experiencia histórica de la clase trabajadora
|
  |
John William Cooke.
La mano izquierda de Perón
Daniel Sorín
Sorín construye una biografía crítica. Un trabajo documental que logra componer
un recorrido histórico, y lo hace a partir de un evidente interés por el
presente.
De esta manera, propone un retrato ceñido del
pensamiento, las convicciones y la acción política de Cooke sin dejar de interpelarlo. Un
completo retrato intelectual donde se hacen presentes todas las aristas de
un hombre que vivió para la política.
|
El sexo, la muerte y
Caperucita Roja
Raúl Argemí
Nuevas y notables versiones para adultos
de "Hansel y Gretel", "Caperucita Roja" y "Blancanieves".
¿Hansel y Gretel fueron dejados a
propósito en el bosque?
¿Caperucita era una prostituta?
¿El Carnicero Mayor le confesó a
Blancanieves el verdadero propósito que le habían encomendado?
Con pluma notable, Raúl Argemí, nos
brinda tres versiones diferentes e imaginativas de estos cuentos
clásicos.
|
  |
No me digas que no
Teodoro Boot
Teodoro Boot es, sin dudas, uno de los
narradores contemporáneos más originales. La suya es una singularidad
que apresa, que urde la palabra precisa; la exacta fidelidad que
requieren sus subyugantes imágenes.
No me digas que no es delirante,
pero de un delirio que apenas quiere esconder reveladores e
inquietantes vínculos con la realidad. No me digas que no es
suburbana, sudaca, rioplatense, porteña. Universal.
|

 |

 |
Palabras para
La Poderosa 2
Antología de cuentos
Autores:
Vicente Battista
Guillermo Orsi
Ernesto Mallo
Daniel Guebel
Eduardo Berti
María Rosa Lojo
Lucía Puenzo
Jorge Consiglio
Jorge Accame
Leonardo Killian
Mariano Abrevaya Dios
Lucio Iudicello
José María Gatti
|
 
|
Palabras para
La Poderosa Pibes
Antología de cuentos
Autores:
Liliana Bodoc - Ruth Kauffman
Franco Vaccarini - Daniel Sorín
Mónica Melo - Sandra Comino
Márgara Averbach
Andrés Sobico - Adela Basch
Alejandra Erbiti - Silvia Rocha
Mariana I. Pellegrino
Graciela Bialet - Mario Méndez
Mónica Rodríguez
Daniela Goldín
Martín Sancia Kawamichi
|